Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu

3 millones de pesos para rehabilitar en un año el templo más alto del mundo; ofrece el diputado local Higinio Martínez Miranda

Posted on 28 julio, 2013 by admin

Saludos.

Por medio de un boletín, en su sitio oficial, el H, ayuntamiento de Texcoco informa lo siguiente:

 19 de Julio de 2013

Texcoco, Méx.- Higinio Martínez Miranda, Diputado Local anunció la inversión de 3 millones de pesos para llevar a cabo la restauración del templo más alto del mundo ubicado en el Cerro Tlaloc de este municipio y que se encuentra a una altitud de 4,150 metros, por lo que se espera que en aproximadamente un año, “un templo que está totalmente destruido, quede rehabilitado para fines turísticos”.

Durante el primer encuentro con núcleos ejidales, el legislador anunció dicha inversión que además de generar empleos, en un futuro próximo servirá para el desarrollo de algunas comunidades de la parte alta del municipio, como Tlaixpan y San Pablo Ixayoc, ya que seguramente miles de turistas visitarán este lugar que por cientos de años estuvo olvidado y por tanto en total destrucción.

Asimismo, Higinio Martínez informó que otorgará material, como varias toneladas de cemento y 2 toneladas varilla para ampliar la casa del campesino, ubicada a un costado de la Ciudad de Texcoco.

Maurilio Ramírez Arizmendi, Director de Desarrollo Agropecuario del municipio destacó que prácticamente es la primera vez que los núcleos agrarios del municipio de Texcoco se reúnen con las autoridades, ya que estuvieron la alcaldesa Delfina Gómez y algunos regidores del actual ayuntamiento, por ello dijo que a poco más de 6 meses de gestión ya se han dado apoyos a trabajadores del campo, en un municipio –dijo-, afortunadamente todavía existe este tipo de actividad económica y hay que apoyarla.

A la reunión realizada en el Salón Tinacal del Parque Nacional Molino de Flores asistieron más de 20 núcleos, de los poco mas de 30 que existen en el municipio, por lo que; “fue todo un éxito que rebasó las expectativas”.

Delfina Gómez al hacer uso de la palabra afirmó que a pesar de los pocos recursos y a la inestabilidad financiera que “nos dejo la anterior administración”, en la medida de las posibilidades se ha apoyado al campo texcocano.

Sin embargo, Delfina Gómez indicó que hace falta mucho por hacer y como ejemplo indicó que falta la última etapa que es la de la comercialización, ya que existen productos del campo que no logran comercializar sus productos, lo que hace que haya problemas en la producción al no poder completar el ciclo con la venta de productos.

Y al señalar que está comprometida con la Casa del Campesino dijo que apoyará para la ampliación de esta con los agregados, como son arena y grava, ya que; “Texcoco puede ser la punta de lanza en materia agrícola, uniéndonos todos” e incluso dijo que esta perspectiva se basa a que las instituciones de educación superior e investigación que existen en el municipio, como; la Universidad de Chapingo; el Colegio de Post Graduados y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), entre otros, en donde ha habido pláticas y firma de convenios en algunos casos, “el desarrollo del campo lo podemos afianzar”.

Finalmente, cabe mencionar que durante el evento se entregaron reconocimientos a productores y a personas que han participado en diversos cursos realizados por la Dirección de Desarrollo Agropecuario, entre los cuales se encuentran; micro granjas, hongos zeta, computación, gelatina artística, pie de cría, composteo, curso de Náhuatl y campañas de vacunación, entre otros así como Maurilio Ramírez planteó proyectos tales como; La casa del campesino; construcción de una presa en Tezontla; vivero municipal; regulación de la tenencia de la tierra en ejidos y comunidades; proyectos productivos y una oficina del Registro agrario nacional, entre otras cosas.

¿Qué opinas?

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

Default ThumbnailTexcoco conmemora el CLXXXVIII Aniversario de la Erección del Estado de México. Default ThumbnailFelicidades a todas las mujeres en su día. Gracias por ser el motor que mueve al mundo Default ThumbnailTexcoco; más familias con servicio de energía eléctrica Default ThumbnailReconocen a los trabajadores de la salud en Texcoco

Continue Reading

Next Post:
El pequeño Texcoco de Nezahualcoyotl
Previous Post:
Gestión Cultural Texcoco. Pueblos de la Sierra Tláloc: San Pablo Ixayoc.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb