Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
catedra chapingo

Instauran en Chapingo la Cátedra “Dr. León Portilla”

Posted on 28 septiembre, 2016 by admin

Saludos.

Por medio de un boletín, la Universidad Autónoma de Chapingo informa lo siguiente:

catedra chapingo

-Es la 2ª universidad en México que funda la cátedra en honor al investigador Emérito de la UNAM

La Universidad Autónoma Chapingo instauró la Cátedra “Dr. León Portilla”, que tendrá como objetivo principal formar un grupo de investigadores, para crear un programa de trabajo en torno a la labor que realiza el doctor Miguel León Portilla, profesor investigador de la UNAM, basado en la defensa de los pueblos indígenas y en el reconocimiento ancestral que ha aportado a la agricultura del país.

En doctor Horacio Santoyo Cortés, director del Centro de Investigaciones Económicas, Social y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial (CIESTAAM), perteneciente a esta institución, destacó que el trabajo de León Portilla ha tenido mucha influencia en la formación de los agrónomos: “Sus libros tienen toda la tradición indígena, y eso es referencia para la comunidad estudiantil, y más aún para el 30% de alumnos que provienen de las comunidades étnicas que aún se conservan en México”.

Subrayó que una de las características de mayor importancia para la comunidad universitaria de Chapingo, es que el comité organizador decidió enaltecer la filosofía, el pensamiento y la forma de trabajo que se deberá seguir, todo ello, basado en las enseñanzas del doctor Miguel León Portilla y que a su vez, sea un ejemplo a seguir en esta institución.

Ante más de mil estudiantes que se dieron cita en el auditorio “Álvaro Carrillo”, el doctor Miguel León Portilla, presenció el inicio de la Instauración de la Cátedra que lleva su nombre, por lo que agradeció a las autoridades universitarias, encabezadas por el rector, doctor Sergio Barrales Domínguez, el reconocimiento que se hace al trabajo que realiza en favor de los pueblos indígenas.

Al ofrecer su conferencia Disertación Inicial “El legado de los pueblos originarios y la muy adversa situación de sus descendientes”, el profesor Emérito de la UNAM enfatizó que México es uno de los países con mayor biodiversidad, con ríos, selvas, desiertos, con variedad de climas que permiten generar alimentos y con ello, lograr que nuestro país cuente con soberanía alimentaria.

Y aseguró: “México no existiría sin los pueblos indígenas, quienes supieron aprovechar los recursos naturales en las diferentes comunidades, debido a ello, muchos de los productos agrícolas que se tienen actualmente, provienen del cuidado de los grupos étnicos del país”.

Al término de su participación y tras ser ovacionado de pie, el doctor León Portilla, contestó algunas preguntas, y señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe garantizar una educación bilingüe en donde los profesores hablen la lengua correspondiente, porque no tiene caso que un maestro que hable el náhuatl, por ejemplo, lo manden a un estado donde no se habla: “Además debe haber una sensibilidad para proteger los derechos de los indígenas, como son en los procesos jurídicos y culturales, en donde por derecho constitucional, debería de utilizarse las lenguas indígenas para la defensa de los mismos”.

En su oportunidad, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Sergio Barrales Domínguez, comentó que en México es la segunda Cátedra que se instituye en honor a León Portilla: “Para Chapingo representa la oportunidad de rediscutir su obra la cual está muy cargada en los pueblos originarios, y esto es muy importante porque en nuestra institución cuenta con más del 30 lenguas indígenas entre la población estudiantil, entre las que destaca el Náhuatl, Otomí, Maya y Mixteco, entre otras más”.

Fuente: https://chapingo.mx/web/articulo/articulo-456

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

Default ThumbnailResultados admisión Chapingo 2014 ivan wikimediaEn Chapingo realizan Jornada de Cultura y Software Libre, con la presencia de Richard Stallman comunicado chapingoUniversidad Autónoma de Chapingo emite comunicado sobre contingencia en comedor comedor central chapingoPonen en funcionamiento el Comedor Central de la Universidad Autónoma de Chapingo

Continue Reading

Next Post:
Feria de Cultura Rural y Feria del Libro Chapingo 2016 – Invitación
Previous Post:
Convocatoria Admisión a la Universidad Autónoma de Chapingo 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb