Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
poesia texcoco

Texcoco, una de las sedes del “1er Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas: Voces de colores para la Madre Tierra”

Posted on 27 octubre, 2016 by admin

Saludos.

Por medio de un boletín, en su sitio oficial, el H. ayuntamiento de Texcoco informa lo siguiente:

poesia texcoco

(20 de Octubre) Durante la inauguración del  “1er Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas: Voces de colores para la Madre Tierra”, que se realizó en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, un contingente texcocano asistió por invitación directa del comité organizador, porque Texcoco es una de las sedes del encuentro, que se realiza de manera paralela con “El IV Festival de Música Vientos de la Montaña 2016”.

“Hace unas semanas se realizó una ofrenda musical a Tláloc en su templo, a más de cuatro mil 150 metros de altura sobre el nivel del mar, en esa ocasión el Maestro Natalio Hernández, precursor del Encuentro de Poesía de los Pueblos Indígenas realizó un ritual y agradeció al Presidente Municipal, Higinio Martínez Miranda por los trabajos de conservación que se realizan en el lugar. En ese momento se gestó la posibilidad de que Texcoco fuera sede de este importante Encuentro”, relató Azucena Cisneros Coss, Directora de Cultura municipal.

En una acción sin precedentes, el Festival Vientos de la Montaña compartirá espacios con el Encuentro de Poesía Indígena que se desarrollará en diferentes sedes del país y Texcoco albergará a siete poetas que comparten su forma de ver la vida y la transmiten en sus lenguas originarias: Tzutu Baktum Kan (Guatemala), Inger-Mari Aikio-Arianaick, Marry Ailonieida Somby (Noruega), Isaac Díaz Sánchez (México), Pedro Martínez Escamilla, Fausto Guadarrama (México) y Natalia Toledo (México).

Entre cantos a la Madre Tierra, a la lengua castellana, a mundos fuera del mapa; el Palacio de Bellas Artes fue el magno escenario para la inauguración del Primer Encuentro de Poesía de los Pueblos Indígenas: “por primera vez en la historia de nuestro país y en el mundo, voces multicolores surgidas desde diversos rincones de los pueblos originarios de nuestro planeta confluirán en México”, anunció la organización del Encuentro.

En Texcoco se desarrollarán diferentes actividades del Encuentro Voces de colores para la Madre Tierra, que se complementarán con algunas actividades del IV Festival de Música Vientos de la Montaña 2016: Conversatorios, Recitales, Talleres. Las sedes serán: la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh); los Manantiales de San Jerónimo Amanalco; la iglesia de San Miguel Tlaixpan; Centro Regional de Cultura Texcoco; Huexotla y la Alameda Municipal.

“Este suceso fundacional pretende proyectarse al futuro, como un encuentro de voces, sueños, esperanzas y aspiraciones; un espacio para compartir nuestras diversas visiones sobre el origen y destino del mundo, a través de la creación poética que brota desde la las raíces y el corazón de nuestros pueblos originarios. Busca reconocer que todos, como seres humanos, sin distinción de origen, somos frutos de la tierra, que dependemos de su permanencia, de su suerte, de su trascendencia y de la manera en que nos relacionemos con ella”, expresó Natalio Hernández.

Fuente: http://texcoco.gob.mx/turistico/noticia.php?id=317

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

indigenas mundoPoetas indigenas del mundo convivieron en Texcoco con la música de la montaña feria libro texcocoIII Feria Nacional de libro Texcoco 2015 certamen guitarraConvocatoria. 2do Certamen de guitarra “LUTHERÍA LOAIZA” 2016 cierre festivalCon broche de oro cerró el festival Vientos de la Montaña Texcoco 2016

Continue Reading

Next Post:
Preparan misión de intercambio Cuba – Texcoco
Previous Post:
Poetas indigenas del mundo convivieron en Texcoco con la música de la montaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb