Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
universidades rs

Universidades deben apegarse más en la responsabilidad social

Posted on 16 noviembre, 2016 by admin

Saludos.

Por medio de un boletín, la Universidad Autónoma de Chapingo informa lo siguiente:

universidades rs

Pese al 73% de confiabilidad que registraron las instituciones de educación superior ante los ciudadanos, lo más importante es que hay 27 puntos que las universidades han dejado de hacer, por lo que éstas deben ser evaluadas en cuatro ejes medulares para cumplir su responsabilidad social, consideró el doctor Carlos César Maycotte Morales, presidente del Comité Mexicano para la Acreditación de la Educación Agronómica, A.C. (Comeaa).

Durante su conferencia “Implicaciones de la responsabilidad social en las instituciones agrícolas de nivel superior”, presentada en la 62ª reunión y asamblea de directores de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior A.C (AMEAS), que tuvo como sede la Universidad Autónoma Chapingo; destacó que las funciones de las escuelas de educación superior tienen impactos ante la sociedad, los cuales se basan en la organización, nivel académico, procesos de aprendizaje.

Al desglosar cada uno de los conceptos, hizo reflexión sobre los factores que intervienen alrededor de éstos como es la colocación de personal al frente de programas académicos que no saben hacer gestión, o que no tienen los perfiles de profesores: “En su mayoría se tienen a ingenieros, biólogos, administradores, arquitectos, entre otras profesiones, que al no encontrar trabajo, empezaron a dar clases temporalmente y que quedaron permanentemente sin tener una formación docente, eso tiene impacto social”.

Comentó que en las universidades se habla de conocimiento e innovación, donde se forman emprendedores, sin embargo, los maestros no cuentan con ese perfil y en la mayoría de las ocasiones el conocimiento generado se queda en el estante o ego teca de los docentes.

Destacó que una de las características de la Responsabilidad Social es que las universidades se involucren con el entorno, sin embargo, no se presenta, además de que no se tiene una vinculación con las familias de los estudiantes, comunidades locales o sectores estratégicos: “Y todos estos puntos marcan un impacto al exterior y éstos deben de tomarse en cuenta para mejorar y atender las necesidades sociales”.   

El doctor Maycotte Morales refirió que la FAO ha propuesto 5 ejes, en el caso específico de la agricultura, de donde nace el término agricultura climáticamente inteligente, por lo que se debe capacitar a los estudiantes para ello: “ No hemos educado a los agrónomos con esa versatilidad que se requiere y esta organización de las naciones unidas nos dice que la agricultura debe ser específica para un lugar y tiempo, debemos regresar a la agricultura básica, la que soporta el cambio climático que registra cada zona”.

Subrayó que aquellas instituciones que adopten el modelo de Responsabilidad Social contarán con un sello de Empresa Socialmente Responsable, lo que les permitirá solventar cualquier observación, pero también se les impulsará a que entren en procesos de certificación tipo ISO en todos los niveles y declaratorias, como la organizacional, medio ambiente y laboral, con la finalidad de enfrenar la complejidad social en estos tiempos de las generaciones de los millennials.

Fuente: https://chapingo.mx/web/articulo/articulo-528

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

Default ThumbnailResultados admisión Chapingo 2014 ivan wikimediaEn Chapingo realizan Jornada de Cultura y Software Libre, con la presencia de Richard Stallman comunicado chapingoUniversidad Autónoma de Chapingo emite comunicado sobre contingencia en comedor comedor central chapingoPonen en funcionamiento el Comedor Central de la Universidad Autónoma de Chapingo

Continue Reading

Next Post:
Pavimentan camino viejo a Chapingo
Previous Post:
Instalarán Escuela Universitaria de Ingeniería Civil de Texcoco, A. C.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb