Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
portilla

Festival del #QuintoSol rinde homenaje a Miguel León Portilla en #Texcoco

Posted on 13 marzo, 2020 by admin

portilla

Texcoco, Estado de México, 12 de marzo de 2020.

Con el objetivo de fortalecer el sentido de identidad como mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentan en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) en Texcoco, el Trigésimo Tercer Festival del Quinto Sol, a realizarse del 19 al 22 de marzo, dedicado este año a la memoria del filósofo e historiador mexicano Miguel León Portilla.

La programación del festival tendrá eventos especiales para enaltecer el legado del Dr. León Portilla, pues, además, el CCMB cuenta con un auditorio que lleva el nombre del impulsor, defensor e investigador de las culturas prehispánicas, es por ello, que es reconocido a nivel mundial y un referente obligado al hablar del México prehispánico.

Por ello, habrá conferencias, conciertos, charlas, conversatorios, teatro, espectáculos multidisciplinarios, talleres, performance, danza, desfile, cine y juego de pelota, de manera gratuita y para toda la familia.

El 19 de marzo, a las 12:00 horas, se desarrollará el conversatorio “Miguel León Portilla, el hombre que viajó al cielo y al infierno prehispánico”, impartido por el Mtro. Jonathan Chávez Sánchez y el Dr. Patrick Johansson.

Después la conferencia “El trabajo de León Portilla sobre Nezahualcóyotl”, por parte de Ángel Antonio Ramírez, ambas actividades en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”.

El 20 de marzo, la obra de teatro “Mayahuel y el pulque, leyenda de tradición”, de la Compañía El reflejo teatro, dirigida por Franz Wusterhaus, a las 11:30 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”.

También las conferencias en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”, a las 12:00 horas, “Medición del tiempo en Mesoamérica”, por parte de la Ing. Eurice Nava Orozco. A las 16:00 horas, “Medicina tradicional mexicana”.

El sábado 21 de marzo, a las 12:00 horas, el performance “Tlamachtikalli Atlakamani”, en la explanada del CCMB, donde conocerán los ritmos y cantos utilizados para diferentes fines, como medicinales, festivos, funerarios, guerreros y de traspaso.

A las 14:00 horas, se presentará la danza azteca y xochipitzahuatl “Rituales”, en las que el público podrá presenciar el ritual azteca de agradecimiento a los cuatro puntos cardinales y la celebración de bodas.

A las 15:30 y 17:30 horas, el performance “Esculturas vivientes de barro” de la Compañía Teatro de Bolsillo, Inspirados en el Mictlán, en la explanada del Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”.

Para cerrar el día, el concierto “Atemporal”, una fusión con Ayosha Barreiro & Alex Mercado, en el Teatro al Aire Libre, a las 18:00 horas.

El Festival del Quinto Sol termina el domingo 22 de marzo, a las 13:00 horas con la puesta en escena “La leyenda de los Soles”, de la Compañía de Artes Escénicas Frago Dadún, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, una historia narrada en náhuatl y español, sobre la creación del Quinto Sol, basada en la Leyenda de los Soles, contenido en el Códice Chimalpopoca y en el manuscrito anónimo en náhuatl, de 1558.

Finalmente, a las 16:00 horas en la Explanada, el performance de la Compañía Onka Yolotl “Juego de pelota con fuego”, uno de los eventos más importantes, que representa los movimientos cósmicos del universo y cuyo elemento principal es el fuego sagrado (tletl) y tambores gigantes (huey huehuetl).

Los días 21 y 22 de marzo, a las 11:00 horas, se tendrán los talleres de Papalotes “Itlamicpatl” y de elaboración de máscaras “La magia del Ocelotl”. El día 21 de marzo a las 16:00 horas y el 22 de marzo a las 11:00 horas, la proyección de cuentos animados “68 voces, 68 corazones”, una colaboración con el INALI (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas), Canal Once y Hola Combo, que es una serie animada de cuentos indígenas mexicanos, narrados en su lengua originaria, en conjunto con las comunidades originarias de México.

Éste busca dar a conocer la riqueza lingüística, cultural y étnica del país con obras que han sido proyectadas en más de 15 países y en más de 60 festivales nacionales e internacionales, en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla” y en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, respectivamente.

Todas estas actividades tienen el fin de volver a nuestras raíces, y conocer más de las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios a través del arte.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario está ubicado en el Km14.3 Carretera Federal México-Texcoco, Esq. Manuel González, Antiguo Rancho Nextlalpan S/N, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

ccmb r2Inicia el Ciclo de Cine “Resilientes” en el CCMB de Texcoco; podrás disfrutarlo todos los sábados de julio elvis ccmbCoro Polifónico del Edoméx presentará una serie de conciertos en homenaje al “Rey del rock”, Elvis Presley danzatlanArranca el Danzatlán 2019 en el CCMB de Texcoco expo ccmbCENTRO CULTURAL MEXIQUENSE PRESERVA HISTORIA E IDENTIDAD MEXIQUENSE EN “ENCUENTRO CON NUESTRAS RAÍCES”

Continue Reading

Next Post:
Centro Cultural Mexiquense Bicentenario recibirá al Encuentro Nacional de Danza 2019
Previous Post:
Explanada del Centro Cultural Mexiquense del Bicentenario abrirá al 30% de su capacidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb