Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
expo ccmb

CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE PRESERVA HISTORIA E IDENTIDAD MEXIQUENSE EN “ENCUENTRO CON NUESTRAS RAÍCES”

Posted on 12 agosto, 2020 by admin

expo ccmb

Texcoco, Estado de México, 11 de agosto de 2020. El Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) cuenta con una exposición permanente denominada “Encuentro con nuestras raíces”, la cual incluye algunas piezas prehispánicas que dan cuenta de la riqueza histórica y cultural que dejaron los antepasados.

El acervo con el que cuenta el CCMB da muestra del esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, para preservar la historia e identidad mexiquense, la cual por el momento solo es posible conocer a través de los medios digitales.

Dentro de este recinto cultural se encuentra la sección “Nezahualcóyotl, ciudadano del mundo”, que trata acerca de la vida y obra del Rey Poeta, desde el inicio de su linaje con la llegada de Xólotl a la Cuenca de México y su asentamiento en la zona del lago de Texcoco.

En este contexto, para dar comienzo al reino de Acolhuacan, existen piezas arqueológicas que dan una mirada hacia los aspectos de organización política, religiosa, costumbres, artefactos e indumentaria.

De igual forma, este lugar guarda aproximadamente 38 piezas arqueológicas, que pertenecen a sitios circundantes a la zona oriente del lago de Texcoco.

Entre las más importantes y dignas de admirarse, destaca la escultura del Dios Ehécatl, el Dios del viento, una de las deidades cuyo culto era muy extendido entre los pueblos indígenas, ya que se consideraba uno de los creadores del quinto sol, dador del viento creador y el aliento vital para dar movimiento al mundo.

Esta emblemática figura que se encuentra en el Museo del CCMB, mide aproximadamente 80 centímetros, está labrada en piedra y tiene pendientes de gancho, joyel o pectoral de caracol cortado, el gorro cónico, atributo que posiblemente heredó de la Costa del Golfo, y máscara bucal en forma de pico de ave.

Cabe mencionar que Ehécatl también era considerado un desdoblamiento de la Serpiente Emplumada Quetzalcóatl, su imagen también se fusiona con la del cuerpo de un mono.

En ese sentido, otra de las piezas que se pueden encontrar, son las ollas tipo Tláloc, que datan de la época teotihuacana hasta las producidas en el Posclásico Tardío.

Estos recipientes de cerámica tienen la representación de los rasgos más significativos del Dios de la lluvia, círculos o anteojeras, la nariz trenzada, la bigotera y los colmillos.

Para mayor información, se puede conocer más sobre la exposición permanente “Encuentro con nuestras raíces”, a través de redes sociales de la Secretaría de Cultura y Deporte en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex y del CCMB en Facebook y Twitter @ccmbcultura, así como en el enlace https://youtu.be/tshHJqEVb_o.

Fuente: http://edomexinforma.com.mx/2020/08/centro-cultural-mexiquense-preserva-historia-e-identidad-mexiquense-en-encuentro-con-nuestras-raices/

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

ccmb r2Inicia el Ciclo de Cine “Resilientes” en el CCMB de Texcoco; podrás disfrutarlo todos los sábados de julio elvis ccmbCoro Polifónico del Edoméx presentará una serie de conciertos en homenaje al “Rey del rock”, Elvis Presley danzatlanArranca el Danzatlán 2019 en el CCMB de Texcoco portillaFestival del #QuintoSol rinde homenaje a Miguel León Portilla en #Texcoco

Continue Reading

Next Post:
Explanada del Centro Cultural Mexiquense del Bicentenario abrirá al 30% de su capacidad
Previous Post:
COMECyT inicia actividades con motivo del Mes de la Ciencia, algunas se realizarán en el CCMB y UPTex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb