Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
cabildo texcoco nuevo

IEEM difunde conformación del próximo cabildo de Texcoco, tras elecciones 2021

Posted on 4 julio, 2021 by admin

Saludos.

El Instituto Electoral del Estado de México, (IEEM) difundió como se conformará el próximo cabildo en Texcoco, como resultado del proceso electoral.

Por parte de MORENA y aliados,  serían el presidente municipal, síndico y 5 regidores, mientras que el PVEM y el PRI tendrían 2 cada uno.

cabildo texcoco nuevo

Fuente:  https://www.ieem.org.mx/2021/LISTADO_2021.pdf

Toluca, México, a 27 de junio de 2021

  • El Instituto publicó en la página ieem.org.mx el Listado de la integración de los Ayuntamientos Electos 2021.

En busca de continuar con el fortalecimiento de la cultura política-democrática en la entidad y dando seguimiento al principio de máxima publicidad, eje rector de la actividad electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), publicó el “Listado de la integración de los Ayuntamientos Electos 2021” en la página www.ieem.org.mx.

Con la información contenida en el listado, la ciudadanía mexiquense podrá conocer los nombres de quienes serán sus presidentas o presidentes municipales, así como las sindicaturas y regidurías que estarán al frente de alguno de los 125 municipios durante el periodo del 1 enero de 2022 al 31 de diciembre del 2024.

De tal forma que por orden alfabético de los ayuntamientos se difunde el nombre completo de quien fue elegido presidenta o presidente municipal, el de la o el suplente y la planilla que conformará el órgano de gobierno, comprendida por una síndica o síndico y según el caso por 7 o hasta 12 regidurías, dependiendo del tamaño del municipio.

Es importante mencionar que, previo a la elección, los partidos políticos y las candidaturas independientes tuvieron que observar para el registro de sus planillas la integración de los ayuntamientos aprobada por el Consejo General del (IEEM), para la cual se tomaron en cuenta los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2020 arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y dividiendo los 125 municipios en tres categorías de rangos poblaciones.

Por lo que el primer bloque corresponde a los municipios de menos de 150 mil habitantes y se integrará por una presidencia municipal, una sindicatura y cuatro regidurías electas por planilla según el principio de mayoría relativa y tres regidurías asignadas según el principio de representación proporcional.

El segundo bloque corresponde a los que tienen más de 150 mil hasta 500 mil habitantes, distribuidos en: una presidencia municipal, una sindicatura y cinco regidurías electas por planilla según el principio de mayoría relativa y cuatro regidurías asignadas según el principio de representación proporcional.

Y la tercera distribución que se conforma con más de 500 mil habitantes, se integrará con una presidencia municipal, una sindicatura y siete regidurías electas por planilla según el principio de mayoría relativa; una sindicatura y cinco regidurías asignadas según el principio de representación proporcional.

De acuerdo con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, los miembros de un ayuntamiento serán designados en una sola elección. Se distinguirán las regidoras y los regidores por el orden numérico y los síndicos cuando sean dos, en la misma forma.

Las regidoras y los regidores de mayoría relativa y de representación proporcional tendrán los mismos derechos y obligaciones, conforme a la ley de la materia; de igual forma, las síndicas y los síndicos electos por ambas fórmulas tendrán las atribuciones que les señale la ley y por cada miembro del ayuntamiento que se elija como propietario se elegirá un suplente.

Fuente: https://medioteca.ieem.org.mx/es/en-portada/264-mexiquenses-pueden-conocer-los-nombres-de-quienes-estaran-al-frente-de-los-ayuntamientos-ieem?fbclid=IwAR1tD5PcK4VauMC6NIBtk3cC5MwXWB9QbUUA-eWl2x9zt6nTSWOTREgZfbc

 

 

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

paty alvaradoCandidatos a la presidencia municipal de Texcoco. Elecciones 2021 sandra luz releccionResultado Preliminares Elecciones 2021. Presidente Municipal de Texcoco Default ThumbnailAMLO en Texcoco 9/5/2012 Fotografías Default ThumbnailResultados Preliminares elecciones 2012 en Texcoco

Continue Reading

Next Post:
Resultado Preliminares Elecciones 2021. Presidente Municipal de Texcoco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb