Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu

Inauguran Feria Nacional de la Cultura Rural Chapingo 2023

Posted on 5 octubre, 2023 by admin

RECTOR DE CHAPINGO INAUGURA FERIA NACIONAL DE LA CULTURA RURAL: “EN NUESTRO PAÍS, CADA PUEBLO y COMUNIDAD, ES UNA RIQUEZA CULTURAL DE LA CUAL PODEMOS APRENDER”

Aseveró el doctor Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, durante su mensaje inaugural de la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural.

La festividad artística, cultural y gastronómica que se desarrollará hasta el próximo 15 de octubre en la Universidad Autónoma Chapingo, este año fue dedicada a la Región Noroeste, especialmente a los pueblos indígenas Tarahumara, Huichol y Kumiai.

“Hoy, la Feria Nacional de la Cultura Rural, es un pilar del medio rural y de gran prioridad para nuestra universidad; difundir sus artesanías con el propósito de valorar su trabajo, y cultura como máxima realización del ser humano”.

Asimismo, en entrevista posterior precisó que este año además de los pabellones dedicados a los artesanos y protectores de la gastronomía nacional, mencionó la instalación del pabellón internacional dedicado al reconocimiento de otros pueblos indígenas y originarios en otras latitudes. “Este año, contamos con la hermandad con otras naciones, distantes geográficamente pero con el factor común: unir a nuestros pueblos”, recalcó.

Asimismo, dijo que se aperturó un pabellón de emprendimiento chapinguero, a fin de impulsar los productos desarrollados por egresados de la UACh en el Medio Rural. “En Chapingo podemos encontrar gran diversidad cultural en sus aulas, con 50 lenguas indígenas; y en los próximos diez días ustedes podrán apreciar esta riqueza cultural de nuestro país”.

Tecnicamente, el rector Angel Garduño García, compartió con la sociedad, el programa de Maíz Amarillo, como una muestra de la participacion institucional a contribuir en la producción de semilla de maíz amarillo; consecuentemente fortalecer la producción y evitar la dependencia de las importaciones.

Tras los aplausos, el doctor Angel Garduño García felicitó a la maestra Tania Jessica Pérez Buendía; quien en su oportunidad mencionó: “Chapingo no es una institución de predique con las manos vacías, siempre con herramientas de trabajo y la dedicación para lograr el bienestar de la sociedad y nuestros pueblos. Somos un rostro vivo que se renueva en cada generación de estudiantes. Gracias a todos ustedes por sumarse al llamado de la Universidad Autónoma Chapingo”.

Posteriormente el representante del maestro Adelfo Regino titular del Instituto Nacional de de Pueblos Indígenas (INPI), expresó que el concepto más apropiado es no son Etnias sino Pueblos Indigenas.

Finalmente, expresó el saludo del INPI, y reiteró el trabajo conjunto con la UACh, por mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas de México.

En el presidium, el doctor Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, estuvo acompañado de la maestra Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural y Servicio; don Felipe Calleros Soto, Gobernador Tradicional de Santa María de Ocotan y Xoconoxtle; don Joel Ramírez Flores, Gobernador Tradicional de San Francisco Ocotan; don Antonio Fragoso Olivares, Director de Comercialización y Promoción de Financiamiento a Empresas indígenas; el doctor Hugo Isaak, Coordinador Internacional General Urbano en la Cancillería; el maestro J. Guadalupe Pérez Elizalde, Delegado de Agricultura del Estado de México; Ly Djerou Robert, Embajador de Costa de Marfil.🌿🇲🇽

OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco).

Fuente: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02fd2DHq2boBYmjGumVd4K8bbZsiBd9gUAwJ1qaMPyBfjfeDzXMAXogjjZ8LcHbTdnl&id=100080118472588

Share this…
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Email

Articulos Relacionados:

pre registroChapingo abre Pre-registro a artesanos interesados en participar en Feria Nacional de la Cultura Rural 2019 chapingo1Invitan a exposición fotográfica “Además de ser zapata, soy zapatista. Viudas, veteranos y herederos de la revolución del sur” feria cultura rural chapingo 2019Ya viene la Feria de la Cultura Rural y Feria del Libro Chapingo 2019 Inauguran Feria del Libro Chapingo 2023

Continue Reading

Next Post:
Inauguran Feria del Libro Chapingo 2023
Previous Post:
Realizan la 1ra Feria Científica 2023 en la UACh

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb