Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu

Da inicio la “Feria Internacional de la Tuna”; el EdoMéx es líder nacional en la producción de este fruto

Posted on 2 agosto, 20242 agosto, 2024 by admin

SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES, Estado de México.- En la Región del Valle de Teotihuacán, donde la riqueza cultural, natural e histórica confluyen, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez inauguró la 51ª Feria Internacional de la Tuna en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides, el cual posiciona al Estado de México como el principal productor de tuna a nivel nacional.

En esta ocasión más de un centenar de productores participan en la feria, con una amplia oferta cultural y gastronómica, como el licor de tuna, xoconostles deshidratados bañados en chocolate, en almíbar o cristalizados; salsas, nopales en escabeche, enchilados y salados; mermeladas; y productos de belleza como champú y jabones con extractos de tuna, nopal y xoconostle.

El acto inaugural fue encabezado por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, estuvo acompañado por María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, y Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, así como de Edgar Martínez Barragán, Presidente Municipal de San Martín de la Pirámides.

En su intervención, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo informó que San Martín de las Pirámides es el principal productor de tuna en el país, pues el Estado de México produce cerca de 40 por ciento de la tuna a nivel nacional siendo los municipios del Valle de Teotihuacán los número uno, por lo que se comprometió a seguir apoyando este cultivo.

“Esta feria no sólo es una oportunidad para degustar, sino para apreciar también la riqueza de lo que tenemos en nuestro estado, es un espacio para aprender, es un espacio para innovar para buscar juntos nuevas formas de producción”, reiteró la Secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés.

Para resaltar la esencia cultural y la grandeza turística que tiene la Feria Internacional de la Tuna, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo dijo:

“Me llena de contento celebrar con ustedes los 51 años de esta Feria que gira en torno al fruto del nopal: la tuna que, debido a su capacidad de adaptarse y desarrollarse en condiciones extremas, ha sido considerada el alimento del futuro y por ello, quiero pedirles que, con amor y orgullo, sea nuestro deber difundir su potencial, compartir sus beneficios, salvaguardar su versatilidad y resistencia”.

Además, recordó que este fruto tiene como cuna a un estado grande: hecho a mano en el que su gente, desde 1973, entre los meses de julio y agosto, comparten su cosecha para llenar de abundancia al territorio estatal y nacional; por tanto, la feria también es un homenaje y reconocimiento a la labor de las y los productores tuneros.

Por su parte, Edgar Martínez Barragán, Presidente Municipal de San Martín de las Pirámides agradeció a la Maestra Delfina Gómez Álvarez por el apoyo brindado a la Región del Valle de Teotihuacán, zona rica en cultura, tradiciones y recursos naturales.

Posterior a la inauguración, la Orquesta Filarmónica Mexiquense, dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, ofreció un concierto para deleitar a las y los asistentes que continuaron con un recorrido por los pabellones agropecuario, artesanal y gastronómico.

La Feria Internacional de la Tuna se lleva a cabo del 01 al 04 de agosto en el corazón del Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides. Consulta la programación en redes sociales como @FeriaInternacionaldelatuna.

Fuente: http://edomexinforma.com.mx/inicia-la-feria-internacional-de-la-tuna-el-estado-de-mexico-es-lider-nacional-en-la-produccion-de-este-fruto/

Share this…
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Email

Articulos Relacionados:

El Festival “Tengo un sueño 2024” llega al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Default ThumbnailFeria de la Cultura Rural y Feria del Libro Chapingo 2012 – Invitación Default ThumbnailDocumental sobre el traslado del Tlaloc, de Texcoco al DF Presentan el Festival Cultural Texcoco 2013

Continue Reading

Next Post:
El Festival “Tengo un sueño 2024” llega al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
Previous Post:
El Gobierno del Estado de México pone en marcha el Centro de Operación Urbana “Impulsa” para dar asesoría en de proyectos urbanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb