Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
piezas arqueologicas

Resguarda texcoco más de dos mil piezas arqueológicas rescatadas del 2014 al 2016

Posted on 1 julio, 2016 by admin

Saludos.

Por medio de un boletín, en su sitio oficial, el H. ayuntamiento de Texcoco informa lo siguiente:

piezas arqueologicas

El ayuntamiento de Texcoco, mantiene bajo su resguardo más de 2 mil piezas arqueológicas, que han sido rescatadas en ocho salvamentos que se han realizado en esta localidad del 2014 a la fecha, con la finalidad de establecer un museo de sitio para exhibirlas al público y que la ciudadanía se reencuentre con las culturas ancestrales.

Azucena Cisneros Coss, Directora de Cultura del Municipio, señaló que esta figuras han sido rescatadas por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que han laborado en ocho espacios para realizar el salvamento de las piezas.

El arqueólogo Gilberto Pérez Rico, Coordinador del proyecto de rescate y salvamento de las piezas prehispánicas del  Centro INAH Estado de México, señaló que desde el 2014 comenzaron a trabajar en el salvamento de piezas arqueológicas, logrando hasta la fecha el rescate de más de 2 mil  figurillas, las que en este momento se están limpiando, clasificando para ser catalogadas y embalando para su conservación.

Explicó que el hallazgo más importante se realizó en febrero del 2015, al hacer el levantamiento de La Alameda, de donde se encontró una ofrenda con más de 700 figuras, entre ellas 35 representaciones del dios Ehécatl, de la diosa del maíz Xilone y del agua, así como vasijas, braceros, piezas de obsidiana y diversos objetos rituales.

Agregó que en el Faro de Texcoco, fueron encontrados restos de pisos asociados a la  zona arqueológica adjunta del Cerrito de Los Melones, así como algunos materiales coloniales de los siglos XVI AL XVIII.

El equipo de arqueólogos explico que los restos más antiguos fueron encontrados en el poblado Coatlinchan,  datan del año 600 antes de Cristo, ahí fueron hallados restos de viviendas, cerámicos y líticos.

Se ubicaron piezas de los años 200 al 650 después de Cristo, materiales toltecas del año 700 al 1150, del posclásico tardío y de la época colonial.

“Contamos con cerámica, vasijas figurillas, piezas de obsidiana, lítica pulida, representación de deidades como Ehécatl, Tonanzin, Xochiquetzal, Tezcatlipoca o guerreros y representaciones de la muerte”, explicaron.

Otros hallazgos de vestigios arqueológicos, se han realizado en salvamentos de construcciones particulares, perforaciones en obras de drenaje, ente otros, por lo que llamo a dueños de predios en donde tengan la sospecha de que hay vestigios arqueológicos a solicitar la intervención del INAH, para realizar el salvamento, y si asó lo solicitan puede quedar bajo su resguardo los vestigios que se encuentren.

“Solo deben permitir que arqueólogos del instituto realicen el levantamiento, la limpieza  clasificación de las piezas y que sean incluidas en el catálogo, con el compromiso de resguardar y mantener en su poder las piezas rescatadas”, dijo el arqueólogo.

“Bajo este esquema, es que ahora el ayuntamiento que esta apoyando el trabajo de los arqueólogos solicita el resguardo de las más de dos mil piezas que se han rescatado, con la finalidad de instalar el museo de sitio de Texcoco”, explico la directora de Cultura, quien destino al equipo de arqueólogos, un área para que realicen su trabajo en la biblioteca Fray Pedro de Gante.

Cisneros Coss, explicó que la intención del Presidente Municipal Higinio Martínez Miranda, es que en un museo de sitio, estos hallazgo sean conocidos por los habitantes de Texcoco para crear identidad y respeto por su historia, pero que además sean integrados patrimonio turístico de la localidad,  para que vengan a visitarnos y compartir con los paseantes el pasado texcocano.

Fuente: http://texcoco.gob.mx/turistico/noticia.php?id=258

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

texcoco arqueologiaAyuntamiento de Texcoco Aprueba convenio con INAH, para proteger patrimonio histórico y arqueológico inah texcocoGobierno municipal acuerda con el INAH rescate y promoción de sitios históricos moraEl Gobierno Municipal de Texcoco Recuerda los 165 Años del Fallecimiento de José María Luis Mora, que Gracias a él Texcoco fue la Capita contitucionConmemoran casi un siglo de la promulgación de la constitución en Texcoco

Continue Reading

Next Post:
Conmemoran casi un siglo de la promulgación de la constitución en Texcoco
Previous Post:
Instrumentos musicales quedarán en comodato en calidad de préstamo a los alumnos que estudian música, en los cuatro núcleos de Enseñanza Musical de Texcoco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb