Skip to content

Portal Comunitario de Texcoco

Menu
  • Inicio
  • Chat
  • Galería
  • Noticias
    • Cultura
    • Ecología
    • Educación
    • Gobierno
    • Jóvenes
    • Novedades
    • Organizaciones Sociales
    • Politica
    • Recreación
    • Texcoco y sus comunidades
  • Cartelera
Menu
arrieros texcoco

En San Jerónimo Amanalco Texcoco, bailaron 53 cuadrillas de arrieros

Posted on 17 enero, 2017 by admin

Saludos.

Por medio de un boletín, en su sitio oficial, el H. ayuntamiento de Texcoco informa lo siguiente:

arrieros texcoco

(10 Enero)  En el pueblo de San Jerónimo Amanalco, se realizó el XXIII Encuentros de la Danza de los Arrieros, recibiendo a 53 cuadrillas provenientes de Estado de México y de las delegaciones rurales de la capital del país.

“Es un honor como Texcocano, que este municipio sea el centro de este encuentro de los danzantes”, expresó el Secretario del Ayuntamiento de Texcoco Jesús Adán Gordo Ramírez, al asistir a este evento, en donde más de 10 mil personas fueron recibidas por los vecinos de San Jerónimo Amanalco para disfrutar de esta tradición que lleva mas de dos siglos de realizarse.

En  medio del color, el baile y arte que se desplego por parte de los participantes, Adán Gordo Ramírez, señalo que lo importante de este evento es que pone en alto el nombre de Texcoco.

Añadió que el Presidente Municipal Higinio Martínez Miranda, puso un especial interés en la organización de este encuentro que conjuntó a representantes de grupos étnicos del Estado de México y de las delegaciones de la Ciudad de México.

Fernando Peralta Aguilar, segundo delegado de San Jerónimo Amanalco, y parte de la organización del evento, explicó que cada año se reúnen las cuadrillas que en las fiestas patronales de sus comunidades danzan el baile de los arrieros, rememorando las centenarias tradiciones heredadas de padres a hijos.

“Con nuestro baile rendimos homenaje a nuestros antepasados, porque en el siglo XVII, los arrieros eran parte importante de la economía y era una actividad que dejaban a los indígenas y nativos”, explicó.

Desde el medio día del sábado, se dio la bienvenida a las cuadrillas que fueron llegando al pueblo de la Montaña de Texcoco, desde Zolotepec,  Almoloya, Lerma, Capulhuac, Ocoyoaca, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, y de las delegaciónes de la Ciudad de México como; Cuajimalpa,  Milpa Alta, Tlahuac, Xochimilco entre otras, para participar en esta magna convivencia con más de 10 mil visitantes a quienes el pueblo se organizó para ofrecerles alojamiento y comida.

Todo el pueblo que por el frio parecía emergen de la niebla,  se llenó del calor humano y compañerismo de los participantes, quienes tras un saludo en Nahuatl, Otomí o Mazahua, se dirigieron a los presentes antes de comenzar su baile.

Una a una, cada cuadrilla, fue bailando con su especial estilo la danza de los arrieros, en donde hombres adultos, mujeres y niños, se movían en sus caracterizaciones;  “los pequeños deben aprender bien el baile, porque serán los próximos danzantes que llevarán nuestra tradición”, explicaron.

El vestuario de los danzantes, variados algunos en el color y bordados solo para identificar a las cuadrillas y sus lugares de origen, lucieron en esta comunidad Nahuatl, con el orgullo de preservar sus raíces y tradiciones.

“Aquí nos juntamos para convivir, no es competencia, solo es tratar de mantener esta danza de los arrieros, para dejar en nuestros hijos el gusto por este baile, por su música, sus trajes, pero sobre todo por no olvidar nuestros orígenes”, dijo Peralta Aguilar.

El segundo delegado de San Jerónimo, reconoció el apoyo del ayuntamiento de Texcoco, para estos festejos, dentro del XXIII encuentro de las cuadrillas de arrieros.

“Es un privilegio ser sede de este encuentro cultural, con hombres y jóvenes llenos de calor humano que conviven al ritmo de la música y de la herencia étnica de sus ancestros”, dijo el Secretario del ayuntamiento de Texcoco, Jesús Adán Gordo Ramírez, quien asistió acompañado por la síndica municipal Karla Almazán Burgos, así como regidores de la administración municipal, quienes disfrutaron y vivieron la danza de los arrieros en la montaña de Texcocana.

Al final del día, los arrieros se fueron despidiendo de San Jerónimo Amanalco, agradecidos y contentos, esperando el próximo encuentro fraternal de arrieros, para volver a conjuntarse en una sola danza, la de los arrieros, la que aprendieron de sus padres y los padres de sus padres, y que se espera preservar con las futuras generaciones.

Fuente: http://texcoco.gob.mx/turistico/noticia.php?id=343

Share this…


  • Facebook



  • Twitter


  • Whatsapp



  • Telegram


  • Email

Articulos Relacionados:

convocatoria nucleos ensenan musicalConvoca Gobierno a niños y jóvenes a integrarse a los “Núcleos de Enseñanza Musical” musica texcocoInstrumentos musicales quedarán en comodato en calidad de préstamo a los alumnos que estudian música, en los cuatro núcleos de Enseñanza Musical de Texcoco instrumentos texcocoInvierten 2 millones de pesos en adquirir instrumentos para núcleos musicales de Texcoco Default ThumbnailFeria de la Cultura Rural y Feria del Libro Chapingo 2012 – Invitación

Continue Reading

Next Post:
Invierten 2 millones de pesos en adquirir instrumentos para núcleos musicales de Texcoco
Previous Post:
Y ahora, invitan a sumarse a reforestación en la comunidad de San Jerónimo Amanalco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos a portal@texcocodemora.com.mx

Lo más popular en la semana

Últimos Comentarios

  1. Jose Castañón Mata en Crean centro de protección y bienestar animal de Texcoco9 diciembre, 2024

    AYUDA!!! UN PERRITO CALLEJERO HERIDO NECESITA AYUDA, SE ENCUENTRA LASTIMADO DE LA PATA IZQUIERDA TRASERA, TAL VEZ TUVO FRACTURA HACE…

  2. Ma. Guadalupe Uruzquieta G. en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 202420 marzo, 2024

    Hoy acudí a pagar el agua potable el recibo era por $986.00 !!! bimestral. Soy del grupo vulnerable. Sólo me…

  3. gregoriorosas chavez en Identidad histórica y cultural: “El Árbol de los Acuerdos” en la Universidad Autónoma de Chapingo17 marzo, 2024

    saludo y pregunto donde ouedo conceguir una planta de essa especie para plantarla en el jardin del kiosco de mi…

  4. Rafael en Teléfonos de Emergencia en Texcoco10 febrero, 2024

    Acá en tlaminca dando la vuelta del Cetis en la esquina hay una casa portón negro tienen una fiesta haciendo…

  5. JOSÉ ALBERTO CARMONA FIERRO en Ayuntamiento de Texcoco anuncia descuentos en pagos de Predial, Agua Potable para este 20244 enero, 2024

    deberían de dar el descuento del 50% en impuesto predial y agua potable, a las persona mayores de 60 años…

©2025 Portal Comunitario de Texcoco | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb